
Leemos que "Pino" Solanas no acordó con Binner para formar parte del Frente Progresista que de cara a las elecciones de octubre se presentará como la alternativa progresista no populista para los ciudadanos argentinos. Y ante esto surge una inevitable pregunta...
¿Por qué Pino se empeña tan esmeradamente en ser el nuevo Lilita Carrió?
Es vigorosa la forma en que Pino fue perdiendo caudal político primero aliniandosé con "El Grupo A"(que a esta altura ya es una Nomenclatura retro , porque se han vuelto a Atomizar todos) y luego con esa continua actitud de "iría con Binner pero no con una alianza que fomente el Bipartidismo" , "iría con Binner pero lo esperamos y ellos nos dejaron afuera" que lo va dejando cada vez más alejado de la acción, de aspirar al lugar donde suceden las cosas. Siempre tiene un "Pero" a mano "Pino" para estar lo más a contrapeso de la Gestión posible y ser solo un fénomeno Testimonial y Simpatico (aunque de simpatico le va quedando cada vez menos) , "un romantico soñador" como lo definiera Mauricio Macri allá por el 2009 y a la vista de lo ocurrido posteriormente con bastante acierto de parte del ex presidente de Boca.
¿Quién Votará a Pino en estas elecciones porteñas? Aislado de cualquier fuerza nacional (ahora inclusive del Frente Progresista No populista) , un nodo en el desierto, con propuesta nacionales pero con escazas propuestas para la Ciudad (solo responsabilizar a Filmus del caso Schoklender e Inadi , o recordarnos que Macri no cumplió con los 10 kilometros de subte prometidos). Creo que en los sectores de clase media alta,en particular joven e intelectualoide (que no son K y Macri les parece mala palabra) es donde se encontrará el caudal más amplio de votos de "Pino" , ya que incluso "Los desencantados de Macri" parece difícil que se vean atraidos por alguien que a esta altura solo parece ser un viejito charlatán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario